Rectificar: la importancia de la precisión

Rectificar: la importancia de la precisión para ganar eficiencia
“El hombre que ha cometido un error y no lo corrige comete otro error mayor” filosofaba Confucio.
A menudo, las empresas detectan errores (o sospechan que los hay) y necesitan corregirlos y rectificarlos para evitar que se hagan más grandes. La cita, por lo tanto, es más que aplicable cuando hablamos de optimización de un proceso productivo.
El problema es: ¿Cómo asegurar una solución verdaderamente eficaz? ¿Cómo implantarla sin perjudicar el resto de la producción que sí están funcionando? En este artículo, hablamos de cómo el rectificado garantiza la calidad de las piezas de precisión.
Detectar un error a tiempo
El rectificado es uno de los procesos más críticos y menos productivos de mecanizado que, al mismo tiempo, presenta un importante margen de mejora. Y, a pesar de que cada fábrica es distinta, la mayoría de los problemas e repiten según el tipo de máquina o sector.
'Este patrón común, que no es exacto, nos permite diseñar una estrategia de medición más precisa para conseguir una solución eficiente con el mínimo de recursos y con el máximo rendimiento de cada equipo.

Verificación geométrica de la máquina:
Verifique los errores de posicionamiento lineal de los diferentes ejes y errores de posicionamiento angular o de cabeceo
El ejemplo de Haas: solucionar errores de posicionamiento
El uso de un mecanismo de medición interferométrico de alto rendimiento puede ayudar a optimizar el proceso productivo. Es el caso de Haas Automation, el mayor distribuidor y fabricante de máquinas-herramienta de Estados Unidos. La compañía cuenta con tres instalaciones en España, en Barcelona, Madrid y Vitoria, donde, como solución para una mayor precisión en la fabricación, se optó por la instalación del láser de calibración XL-80 de Renishaw que, además de ser portátil, ofrecía múltiples ventajas.
El XL-80 es un mecanismo de medición y calibración de alto rendimiento para sistemas de movimiento, incluidas MMC y máquinas herramienta. Todas las opciones de medición (no solo para errores de posicionamiento lineal, sino también errores de posicionamiento angulares o de cabeceo) se basan en mediciones interferométricas, lo que brinda confianza en la precisión de los datos registrados
Es un sistema rápido y preciso: tras realizar las verificaciones geométricas oportunas, se midieron los distintos errores. Para el posicionamiento lineal, se empleó el cañón láser del XL80, con un kit de lentes interferométricas lineales, y para el error angular, se usó el cañón láser en conjunto con las lentes angulares. Sin embargo, para detectar el error de posicionamiento angular, se empleó el cañón láser XL80, las lentes angulares y el calibrador de ejes rotatorios XR20-W. Como resultado, se consiguió la optimización del proceso productivo. La velocidad con la que se trabaja, además, permite reducir el tiempo de espera y aumentar el tiempo de medición disponible.
Verificación geométrica como valor añadido
Máquinas como el interferómetro XL-80 pueden ayudar a las empresas a ofrecer un mayor rendimiento gracias a la verificación geométrica de la máquina, únicamente cuando es necesario y sin requerir otros elementos, como comparadores o escuadras, en el caso de que se quieran medir las cuadraturas o escuadras. Disponer del sistema interferométrico láser XL80 en conjunto, con el calibrador de ejes rotatorios XR20-W, posibilitó, por ejemplo, compensar al máximo el error angular de la mesa giratoria o plato divisor de la máquina.
La solución resulta muy versátil y responde a las necesidades del cliente, así como un uso intuitivo y funcional del sistema para conseguir medir con precisión en CNC. En resumen: Haas consiguió mecanizar piezas con tolerancias exigentes, y puede sacar el máximo partido a la máquina, conociendo desde el principio los límites de ésta.
También Confucio dijo: “Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces, entonces estás peor que antes”. Como ya explicamos en nuestro artículo “Repetibilidad, la piedra angular de la calidad”, un pequeño error puede no serlo tanto al final del día. Invertir en las soluciones de metrología adecuadas es la manera de ganar mayor eficiencia en la línea de producción
Leer artículo anterior Volver al menu